CONO Y CUARTEO
TOPÓGRAFIA
Libreta: Estas son parte fundamental en los levantamientos que se realizan en campo, en
ella se anota todos los aspectos del estudio que se realice, al igual de
bosquejos e ilustraciones de las secciones trabajadas. Por lo general son de
caratulas resistentes y de tamaño adecuado para escribir en ellas sin apoyo mas
que el de nuestra mano.
Lupa: Las lupas también son instrumentos bastantes empleados en diversas áreas de las
ciencias, en nuestro caso, son una mini ventana por donde se podrá echar un
primer vistazo en las rocas, por medio de ellas es posible reconocer minerales
que constituyen a una roca en concreto, y claro esta, ayuda a identificar
la litología en el campo. La empleada por los geólogos, por lo general llegan a
tener hasta 30X de potencia o aumento, pero últimamente he llegado a saber de
algunas de mayor potencia.
Mapas y GPS: Quizás el mas importante de todas las
herramientas, cuando se va a realizar una actividad de esta naturaleza,
es imprescindible contar con mapas viales o políticos, así como
de geológicos del área donde nos encontremos, ellos nos
proporcionaran información básica muy valiosa en cuanto a nuestra ubicación.
Existen otros instrumentos empleados campo, estos van en función al tipo
de actividad que se pretenda hacer y la complejidad de los mismos, ejemplo en
esos casos se suma a lo antes mencionado el GPS, el cual nos ofrece en
tiempo real nuestra ubicación, cota, distancia, entre otros, de manera practica
y menos engorrosa que con un mapa tradicional.
Químicos: Así como la navaja, estos nos ayudan a
realizar ciertas pruebas en el campo, ejemplo el ácido clorhídrico el
cual permite identificar fácilmente los materiales calcáreos, o como el agua
oxigenada para determinar materia orgánica.